- Restauración
- ► sustantivo femenino1 Acción y resultado de restaurar.2 POLÍTICA Restablecimiento en un país del régimen político que existía con anterioridad y que fue sustituido por otro:■ el pueblo pide la restauración de la democracia.3 POLÍTICA Reposición en el trono de un rey destronado o del representante de una dinastía derrocada:■ algunos sectores son favorables a la restauración del monarca.4 HISTORIA, POLÍTICA Período histórico que empieza con esta reposición:■ la situación política durante la restauración se caracterizó por la tensión.5 Actividad y rama de la hostelería que comprende los restaurantes y otros establecimientos en los que se sirven comidas.
* * *
restauración1 f. Acción y efecto de restaurar.2 Particularmente, a un rey en su trono o un régimen político derrocado. ⊚ (con mayúsc.) Época que sucedió a la restauración de Alfonso XII en el trono de España.3 Parte de la hostelería que comprende los establecimientos en que se sirven comidas.* * *
restauración. (Del lat. restauratĭo, -ōnis). f. Acción y efecto de restaurar. || 2. En un país, restablecimiento del régimen político que existía y que había sido sustituido por otro. || 3. Reposición en el trono de un rey destronado o del representante de una dinastía derrocada. || 4. Período histórico que comienza con esta reposición. ORTOGR. Escr. con may. inicial. || 5. Actividad de quien tiene o explota un restaurante.* * *
Para otros usos del término , véase la (desambiguación)|página de desambiguación.————————Intento por parte de las potencias que vencen a Napoleón en 1815 de volver al sistema político y territorial anteriores a la Revolución Francesa, para ello Francia debía volver a sus fronteras de 1792. También supone la reinstauración del Antiguo Régimen y la realización de cambios en el mapa de Europa. Se introducen conceptos como la legitimidad, el derecho de intervención, la responsabilidad de las potencias y el equilibrio hegemónico. Sus ideales diferían totalmente de los revolucionarios.* * *
► HISTORIA Período de la historia de España inaugurado con el restablecimiento de la monarquía borbónica en 1874 y cerrado con la dictadura de Primo de Rivera en 1923.* * *
(as used in expressions)
Enciclopedia Universal. 2012.